GIT

Tu mejor aliado para gestionar el código de tus proyectos tanto a nivel personal como en equipo

Profile picture for user admin
Por Way2 Ecommerce
08 Abr 2025

En este post te presentamos qué es Git y por qué es fundamental para los desarrolladores, además te proporcionamos varios recursos que te ahorrarán muchos dolores de cabeza aunque ya tengas experiencia con este control de versiones.

¿Qué es Git y por qué deberías usarlo?

En este post te presentamos qué es Git y por qué es fundamental para los desarrolladores. Además, te proporcionamos un recurso que te ahorrará muchos dolores de cabeza, incluso si ya tienes experiencia con este control de versiones.

1. Control de versiones

Git te permite llevar un registro de todos los cambios realizados en tu código a lo largo del tiempo. Cada vez que haces un "commit", Git guarda un "snapshot" de tu proyecto. Esto significa que puedes volver a cualquier punto anterior en tu historial de trabajo si algo sale mal, evitando pérdidas de código y facilitando la colaboración.

Si alguna vez has sobrescrito o perdido cambios en un archivo, entenderás el valor de poder retroceder en el tiempo y restaurar cualquier versión previa de tu proyecto.

2. Trabajo en equipo sin fricciones

Una de las principales ventajas de Git es la capacidad de trabajar en equipo sin que los cambios de un desarrollador interfieran con los de otro. Git permite a cada miembro del equipo trabajar en su propia rama del proyecto y luego fusionar los cambios con la rama principal de manera eficiente. Esto facilita la colaboración y reduce el riesgo de conflictos, asegurando un flujo de trabajo organizado y estructurado.

Además, las herramientas basadas en Git, como GitHub, GitLab o Bitbucket, hacen que la revisión de código y la gestión de proyectos sean aún más efectivas.

3. Ramas (Branches): experimentación sin riesgos

Las ramas en Git permiten a los desarrolladores trabajar en nuevas características, corregir errores o experimentar sin afectar el código principal. Esto es ideal para el desarrollo ágil, ya que cada funcionalidad puede desarrollarse en una rama separada antes de fusionarse con el código estable.

Por ejemplo, si estás implementando una nueva funcionalidad, puedes hacerlo en una rama independiente y probarla a fondo sin afectar el código principal. Si la funcionalidad funciona bien, puedes fusionarla con la rama principal; si no, simplemente puedes eliminar la rama sin afectar el resto del proyecto.

4. Repositorios remotos: colaboración global

Git también permite el uso de repositorios remotos, lo que significa que puedes almacenar tu código en plataformas como GitHub, GitLab o Bitbucket. Esto no solo sirve como respaldo en caso de pérdida de datos, sino que también permite a otros desarrolladores acceder a tu código, colaborar y contribuir a proyectos de código abierto.

Además, con herramientas como GitHub Actions y GitLab CI/CD, puedes automatizar pruebas y despliegues, facilitando aún más el proceso de desarrollo.

5. Historial de cambios detallado

El historial de cambios en Git es extremadamente detallado. Cada commit incluye información sobre qué se cambió, quién lo hizo y cuándo. Esto es invaluable para depurar problemas, entender cómo ha evolucionado un proyecto y mantener una documentación clara de los cambios realizados.

6. Git y el desarrollo ágil

Git facilita la implementación de metodologías ágiles, como Scrum o Kanban, al permitir a los equipos gestionar sus tareas y proyectos de forma más dinámica. La flexibilidad de Git se adapta perfectamente a ciclos de desarrollo rápidos y entregas continuas, facilitando la integración y el despliegue continuo (CI/CD).

Conclusión: ¡Empieza a usar Git hoy mismo!

Si aún no estás usando Git en tus proyectos, es hora de que lo integres en tu flujo de trabajo. Ya sea que trabajes solo o en equipo, Git te ayudará a mantener el control sobre tu código, colaborar de manera más efectiva y facilitar el desarrollo a largo plazo.

Adoptar Git no solo mejorará tu productividad, sino que también te hará un desarrollador más organizado y eficiente.

Recursos recomendados

El mejor recurso para iniciarse en el uso de Git es la propia documentación oficial del proyecto, donde encontrarás todo lo necesario para conocer a fondo su funcionamiento, no obstante aquí te dejamos varios recursos tanto para iniciarse en Git como para usar como referencia si ya eres un usuario avanzado:

  • Sitio web oficial de Git - Ofrece documentación completa, incluyendo tutoriales y referencias detalladas sobre el uso de Git.
  • Pro Git - Un libro gratuito y completo que cubre desde conceptos básicos hasta avanzados de Git. Está disponible en línea y en varios formatos de descarga.
  • GitHub Learning Lab - Proporciona cursos interactivos que enseñan cómo usar Git y GitHub de manera efectiva.
  • Try Git - Un tutorial interactivo en línea que permite a los principiantes aprender los fundamentos de Git en poco tiempo.
  • Git - La guía sencilla - Una guía en español que explica de manera clara y concisa los conceptos básicos y avanzados de Git.
  • Oh Shit, Git! - Una guía práctica con soluciones a los problemas más comunes de Git.

Herramientas Gráficas

Además, existen herramientas con interfaz gráfica que facilitan el uso de Git sin tener que emplear los comando de consola, disponibles para distintos sistemas operativos:

  • GitKraken - (Windows, macOS, Linux): Una herramienta moderna con una interfaz intuitiva y soporte para integración con servicios como GitHub y GitLab.
  • SourceTree - (Windows, macOS): Un cliente gráfico desarrollado por Atlassian que facilita la gestión de repositorios Git y Mercurial.
  • TortoiseGit - (Windows): Una interfaz gráfica integrada en el explorador de archivos de Windows, facilitando la gestión de repositorios Git.
  • GitHub Desktop - (Windows, macOS): Una herramienta oficial de GitHub que simplifica el uso de Git para usuarios de este servicio.
  • Git Cola - (Windows, macOS, Linux): Una herramienta liviana y personalizable para gestionar repositorios Git.

A parte de estas herramientas gráficas, los distintos IDEs de desarrollo (Visual Studio Code, PHPStorm, etc...) implementan sus propios plugins para la gestión de Git de manera totalmente integrada en vuestros proyectos.

¿Qué esperas para empezar a usar Git? ¡No te arrepentirás!

Profile picture for user admin
Way2 Ecommerce

Expertos en Magento ecommerce. Definimos, desarrollamos, mantenemos y potenciamos tiendas online de la más alta calidad para que tu ecommerce supere todas tus expectativas.